TRAPOS

Estas telas fueron llevadas por distintos lugares en la provincia de buenos aires. 

Busque los días nublados, las heladas tempranas y la niebla. El invierno me acompaño con la rigurosidad de su clima. 

El trabajo describe la intemperie, lo que ella hace cuando no hay refugio. Lo interpreto como metáfora, como resultado del sometimiento, abandono, de la soledad. Deja al desnudo esa crudeza, que la libertad debe ser interpelada para que de señales de vida. Una existencia que se sostenga como muletas rotas. El espíritu de supervivencia hace de motor. 

La contemplación de este ultimo tiempo donde el gran presente aparece desnudo, sin aviso y se acomoda como mochila aumentando y desestabilizando la fragilidad, donde las noches parecen mas oscuras y los días mas largos, las paredes se hacen mas pequeñas, no hay espacio para la ternura. La exigencia se hace cotidiana, las lagrimas mojan la almohada, desaparece el sol, las historias se quedan sin temas. Lo fácil se hace pesado. Si, todo esto es lo que mina a la esperanza. Esta tocando la puerta. El aire se pone fresco.